
domingo, 31 de enero de 2010
lunes, 25 de enero de 2010
Un mensaje a todos los miembros de Gustavo Petro Presidente Sitio Oficial
Bogotá, enero 24 de 2010
Amigas y Amigos:
Como insumo para la discusión entre nuestros activistas y seguidores y el mejoramiento de la comunicación con amplios sectores de la población que aún no conocen nuestro programa de gobierno, doy a conocer un resumen de las propuestas que lancé durante las visitas a diferentes ciudades del país y los diversos eventos en los que participe, los cuales haremos realidad a partir del próximo 7 de Agosto de 2010. Agradezco su reproducción:
• La nuestra es una política para la vida, preocupada y centrada sobre el ser humano y la naturaleza.
• La obligación de alentar y respetar las Constituyentes locales como forma ideal de democratización de la vida y desarrollo de los afro descendientes del Pacifico, el Haití Colombiano. Además, generar empleo y disminuir el hambre a partir de la industrialización de la pesca en nuestras dos costas, a través de cooperativas de pescadores artesanales.
• Un subsidio a la alimentación del hato ganadero, como forma de aumentar productividad y generar empleo, reducir el área que hoy se usa en ganadería extensiva y restaurarla ecológicamente (20 millones de hectáreas) a partir de un ambicioso programa de reforestación: sembraremos 100 millones de árboles para generar empleo y mitigar los efectos del cambio climático.
• No dejaremos sin cultivar ni una pulgada de tierra fértil en Colombia para generar empleo, disminuir el hambre, aumentar capacidad de compra e integrarnos productivamente con el mundo.
• Ante la inaceptable desigualdad social (los segundos en el continente después de Haití), habrá un gasto publico redistributivo, priorizando la educación y reconstruyendo el modelo de seguridad social en salud y pensiones; Impulsaré un Pacto Fiscal, para cambiar la antidemocrática y regresiva estructura tributaria; habrá impuesto a la renta PROGRESIVO (el que más gana, mas paga impuestos); no habrá exenciones, descuentos ni beneficios tributarios, salvo aquellos que generen empleo. Eliminaré los impuestos a la cadena alimenticia.
• Respetaré los pactos de “estabilidad jurídica” firmados por este gobierno, (en realidad jugosos beneficios tributarios para amigos del gobierno), pese a no estar de acuerdo en su filosofía y concepción. Para compensar ese gran “hueco fiscal” generado por dichos pactos, habrá impuestos sobre los dividendos y sobre personas naturales.
• Daré un subsidio mensual (ingreso ciudadano) para casi 3 millones de adultos mayores, que hoy no cuentan con ningún tipo de ayuda ni ingreso fijo en esta etapa de sus vidas. Habrá una Colombia Sin Hambre; mantendré Familias en Acción pero lo ampliaré articulándolo al Banco de la Mujer, banco público que dará crédito en condiciones especiales a mujeres cabeza de familia para integrarlas al mundo de la producción y la dignidad.
• No hay conflictos eternos. Para alcanzar la Paz y la Reconciliación, hay que recomponer la comunicación hoy rota entre diversos actores y sectores de la sociedad colombiana, vía Constituyentes Regionales para alcanzar Acuerdos Locales que serán acompañados, respetados y cumplidos desde el Estado. La reparación de víctimas es fundamental para el perdón y la reconciliación.
• Ofrezco una opción para los victimarios, en su mayoría grandes narcotraficantes: no extradición a cambio de entregar la tierra actualmente en su poder y abandonar el poder político local.
• Habrá una reforma de la justicia, ocupada hoy en un 60% en dirimir GRATUITAMENTE procesos judiciales de entidades financieras contra sus clientes; los recursos que se liberen al cobrar este servicio de la justicia, se llevarán a reforzar la justicia penal y de familia y reducir los alarmantes niveles de impunidad presentes en el país.
• En el plano internacional es necesario recuperar la soberanía, hoy disminuida y deteriorada. Habrá diálogo con Estados Unidos para diseñar una nueva política antidrogas. También habrá una política de fronteras, incluyendo condiciones especiales para generación de empleo (más allá de las zonas francas), enmarcado dentro de una política de seguridad. Hay que reconstruir la CAN y participar más activa y decididamente en UNASUR. Habrá acuerdos de comercio e integración con todos los países del mundo, en condiciones de equidad, justicia y desarrollo.
• La integración se hace con hechos concretos: construiremos el ferrocarril Caracas – Bogotá, como elemento integrador entre los dos países y como fórmula de redención de los Llanos Orientales. Habrá un Acuerdo de Integración con Brasil con dos objetivos: la conservación de la Amazonía, (el gran regulador climático), la cual tendrá el status de Zona Estratégica Especial, y la investigación y desarrollo de la biodiversidad, como nueva forma de desarrollo de la sociedad colombiana, a partir de ciencia y tecnología que potencie la inventiva y la inmensa capacidad de nuestra comunidad científica.
• Renegociaré con el Presidente Obama el capitulo Agrario del TLC firmado entre los dos países por evidente contradicción con nuestra política de paz y el modelo de desarrollo que implementaré a partir de las potencialidades del agro.
Saludo
Gustavo Petro
Visitar Gustavo Petro Presidente Sitio Oficial en: http://www.gustavopetro.com/?xg_source=msg_mes_network
Amigas y Amigos:
Como insumo para la discusión entre nuestros activistas y seguidores y el mejoramiento de la comunicación con amplios sectores de la población que aún no conocen nuestro programa de gobierno, doy a conocer un resumen de las propuestas que lancé durante las visitas a diferentes ciudades del país y los diversos eventos en los que participe, los cuales haremos realidad a partir del próximo 7 de Agosto de 2010. Agradezco su reproducción:
• La nuestra es una política para la vida, preocupada y centrada sobre el ser humano y la naturaleza.
• La obligación de alentar y respetar las Constituyentes locales como forma ideal de democratización de la vida y desarrollo de los afro descendientes del Pacifico, el Haití Colombiano. Además, generar empleo y disminuir el hambre a partir de la industrialización de la pesca en nuestras dos costas, a través de cooperativas de pescadores artesanales.
• Un subsidio a la alimentación del hato ganadero, como forma de aumentar productividad y generar empleo, reducir el área que hoy se usa en ganadería extensiva y restaurarla ecológicamente (20 millones de hectáreas) a partir de un ambicioso programa de reforestación: sembraremos 100 millones de árboles para generar empleo y mitigar los efectos del cambio climático.
• No dejaremos sin cultivar ni una pulgada de tierra fértil en Colombia para generar empleo, disminuir el hambre, aumentar capacidad de compra e integrarnos productivamente con el mundo.
• Ante la inaceptable desigualdad social (los segundos en el continente después de Haití), habrá un gasto publico redistributivo, priorizando la educación y reconstruyendo el modelo de seguridad social en salud y pensiones; Impulsaré un Pacto Fiscal, para cambiar la antidemocrática y regresiva estructura tributaria; habrá impuesto a la renta PROGRESIVO (el que más gana, mas paga impuestos); no habrá exenciones, descuentos ni beneficios tributarios, salvo aquellos que generen empleo. Eliminaré los impuestos a la cadena alimenticia.
• Respetaré los pactos de “estabilidad jurídica” firmados por este gobierno, (en realidad jugosos beneficios tributarios para amigos del gobierno), pese a no estar de acuerdo en su filosofía y concepción. Para compensar ese gran “hueco fiscal” generado por dichos pactos, habrá impuestos sobre los dividendos y sobre personas naturales.
• Daré un subsidio mensual (ingreso ciudadano) para casi 3 millones de adultos mayores, que hoy no cuentan con ningún tipo de ayuda ni ingreso fijo en esta etapa de sus vidas. Habrá una Colombia Sin Hambre; mantendré Familias en Acción pero lo ampliaré articulándolo al Banco de la Mujer, banco público que dará crédito en condiciones especiales a mujeres cabeza de familia para integrarlas al mundo de la producción y la dignidad.
• No hay conflictos eternos. Para alcanzar la Paz y la Reconciliación, hay que recomponer la comunicación hoy rota entre diversos actores y sectores de la sociedad colombiana, vía Constituyentes Regionales para alcanzar Acuerdos Locales que serán acompañados, respetados y cumplidos desde el Estado. La reparación de víctimas es fundamental para el perdón y la reconciliación.
• Ofrezco una opción para los victimarios, en su mayoría grandes narcotraficantes: no extradición a cambio de entregar la tierra actualmente en su poder y abandonar el poder político local.
• Habrá una reforma de la justicia, ocupada hoy en un 60% en dirimir GRATUITAMENTE procesos judiciales de entidades financieras contra sus clientes; los recursos que se liberen al cobrar este servicio de la justicia, se llevarán a reforzar la justicia penal y de familia y reducir los alarmantes niveles de impunidad presentes en el país.
• En el plano internacional es necesario recuperar la soberanía, hoy disminuida y deteriorada. Habrá diálogo con Estados Unidos para diseñar una nueva política antidrogas. También habrá una política de fronteras, incluyendo condiciones especiales para generación de empleo (más allá de las zonas francas), enmarcado dentro de una política de seguridad. Hay que reconstruir la CAN y participar más activa y decididamente en UNASUR. Habrá acuerdos de comercio e integración con todos los países del mundo, en condiciones de equidad, justicia y desarrollo.
• La integración se hace con hechos concretos: construiremos el ferrocarril Caracas – Bogotá, como elemento integrador entre los dos países y como fórmula de redención de los Llanos Orientales. Habrá un Acuerdo de Integración con Brasil con dos objetivos: la conservación de la Amazonía, (el gran regulador climático), la cual tendrá el status de Zona Estratégica Especial, y la investigación y desarrollo de la biodiversidad, como nueva forma de desarrollo de la sociedad colombiana, a partir de ciencia y tecnología que potencie la inventiva y la inmensa capacidad de nuestra comunidad científica.
• Renegociaré con el Presidente Obama el capitulo Agrario del TLC firmado entre los dos países por evidente contradicción con nuestra política de paz y el modelo de desarrollo que implementaré a partir de las potencialidades del agro.
Saludo
Gustavo Petro
Visitar Gustavo Petro Presidente Sitio Oficial en: http://www.gustavopetro.com/?xg_source=msg_mes_network
domingo, 24 de enero de 2010
AGENDA MARCELO TORRES EN NARIÑO
Apreciados amigos.
Hay unos cambios en la agenda de Marcelo en su gira por el departamento de Nariño.
Miercoles 3 de febrero: Llegada vuelo Aeropuerto Antonio Nariño de Pasto, hora 1:30 p. m.
Miercoles 3 de febrero: Almuerzo privado ciudad de Pasto, hora 2:30 p. m.
Miercoles 3 de febrero: Entrevista para televisión, programa El Mirador, Roger Villa, hora 3:30 p. m.
Miercoles 3 de febrero: Salida a la ciudad de Ipiales, hora 4:30 p. m.
Miercoles 3 de febrero: Entrevista periodistas: Julio Horacio Caracol y Carlos Oviedo, Radio Viva Ipiales, hora 5:30 p. m.
Miercoles 3 de febrero: Reunión con trabajadores de Ipiales, Restaurante El Bohio, hora 7:00 p.m.
Miercoles 3 de febrero: Comida, restaurante El Bohio, hora 8:00 p. m.
Miercoles 3 de febrero: Regreso ciudad de Pasto, hora 9:00 p. m.Jueves
4 de febrero: Viaje ala ciudad de Tuquerres, hora 6:15 a. m. Jueves
4 de febrero: Reunión y Desayuno, responsable Alvaro Benavides, hora 7:30 a.m.Jueves
4 de febrero: Reunión, hora 8:30 a. m.Jueves
4 de febrero: Reunión, hora 9:00 a. m. Jueves
4 de febrero: Reunión, hora 9:30 a. m.Jueves
4 de febrero: Reunión, hora 10:00 a. m.Jueves
4 de febrero: Reunión, hora 10:30 a. m.Jueves
4 de febrero: Acto central Parque Bolivar, hora 11:00 a. m.
Jueves 4 de febrero: Almuerzo, Pinzon, hora 12:30 p. m.
Jueves 4 de febrero: Regreso a la ciudad de Pasto, hora 2:30 p. m.
Jueves 4 de febrero: Recorrido por la ciudad de Pasto distribución de Periódico, hora 4:00
Jueves 4 de febrero: Acto Central Auditorio Cámara de Comercio Pasto, hora 6:30 p.m.
Viernes 5 de febrero: Viaje a La Unión, hora 6:00 a.m.
Viernes 5 de febrero: Acto Central, Parque Sucre La unión, hora 10:30 a. m.
En un próximo envio enviaré el programa definitivo de la gira de Marcelo, aun sigue siendo susceptible de cambios, falta confirmas otras reuniones para el día viernes 5 de febrero así como la programación del sabado 6 de febrero, que en general sera una gira por los medios de comunicación de la ciudad de Pasto.
Cordialmente,
RAFAEL PALACIOS CORREA.
Secretario Regional, PTC-Nariño
POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO.
ACTO CENTRAL MARCELO TORRES EN CAMARA DE COMERCIO PASTO
20 DE JULIO DE 2010
200 AÑOS DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
2 DE GOBIERNOS OLIGARQUICOS Y PLUTOCRATICOS
0 DE SAQUEOS AL ERARIO PÚBLICO
0 DE EXPLOTACIÓN DEL PUEBLO COLOMBIANO
A DE MENTIRAS Y ENGAÑOS AL PAIS
Ñ DE POBREZA Y MISERIA DE LAS MASAS
O DE ASESINATOS DE LÍDERES POPULARES
S DE CLAUDICACIONES Y ENTREGA DE LA SOBERANIA
¡LLEGÓ LA HORA DEL CAMBIO!
GIRE A LA IZQUIERDA DEMOCRÁTICA
MARCELO TORRES EN NARIÑO
FEBRERO 3 DE 2010 ACTO CENTRAL IPIALES 7:00 P. M. RESTAURANTE EL BOHIO
FEBRERO 4 DE 2010 ACTO CENTRAL TUQUERRES 11:00 A. M. PLAZA DE BOLIVAR.
FEBRERO 4 DE 2010 ACTO PRINCIPAL PASTO 6:30 P.M. CAMARA DE COMERCIO AUDITORIO CENTRAL.
FEBRERO 5 DE 2010 REUNIÓN CENTRAL LA UNION 10:30 A. M. PARQUE SUCRE.
FUIMOS QUIENES SIEMPRE ACOMPAÑAMOS A GUSTAVO PETRO POR LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL EN LA CONSULTA DE SEP.
200 AÑOS DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
2 DE GOBIERNOS OLIGARQUICOS Y PLUTOCRATICOS
0 DE SAQUEOS AL ERARIO PÚBLICO
0 DE EXPLOTACIÓN DEL PUEBLO COLOMBIANO
A DE MENTIRAS Y ENGAÑOS AL PAIS
Ñ DE POBREZA Y MISERIA DE LAS MASAS
O DE ASESINATOS DE LÍDERES POPULARES
S DE CLAUDICACIONES Y ENTREGA DE LA SOBERANIA
¡LLEGÓ LA HORA DEL CAMBIO!
GIRE A LA IZQUIERDA DEMOCRÁTICA
MARCELO TORRES EN NARIÑO
FEBRERO 3 DE 2010 ACTO CENTRAL IPIALES 7:00 P. M. RESTAURANTE EL BOHIO
FEBRERO 4 DE 2010 ACTO CENTRAL TUQUERRES 11:00 A. M. PLAZA DE BOLIVAR.
FEBRERO 4 DE 2010 ACTO PRINCIPAL PASTO 6:30 P.M. CAMARA DE COMERCIO AUDITORIO CENTRAL.
FEBRERO 5 DE 2010 REUNIÓN CENTRAL LA UNION 10:30 A. M. PARQUE SUCRE.
FUIMOS QUIENES SIEMPRE ACOMPAÑAMOS A GUSTAVO PETRO POR LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL EN LA CONSULTA DE SEP.
miércoles, 20 de enero de 2010
INVITACION MARCELO TORRES EN PASTO
Apreciados amigos:
Este año que comienza con renovados brios despues de compartir unos pocos días de paz en unión con la familia, todos aquellos que como a nosotros, nos preocupa la grave situación por la que está atravesando nuestra querida patria, en manos de un gobierno mafioso, y que como tal actua contra sus ciudadanos, tal como acaba de acontecer con el pronunciamiento del Procurador General de la República, Dr. Alejandro Ordoñez, ficha indiscutida del actual gobierno, quien olvidandose de toda ética y dejando a un lado todo escrúpulo, acaba de pronunciarse en favor del referendo reeleccionista, aun a pesar que él mismo, reconoce que se presentaron protuberantes vicios de forma y de fondo. Estamos ante un hecho de suma gravedad, puesto que este pronunciamiento, da via libre a la violación de las normatividad júridica que rige actualmente nuestro país, lo que beneficia sin duda alguna a ese reducido grupo de mafiosos, parapolíticos y paramilitares empotrados en el estado. Decia que a ciudadanos como nosotros, nos corresponde cumplir con ese compromiso ineludible de convencer a nuestro pueblo de la necesidad de dar un viraje o un giro hacia la izquierda democrática, encabezada por GUSTAVO PETRO y por supuesto por MARCELO TORRES, quienes desde hace tiempo atras coinciden con la necesidad de llegar a un acuerdo multipartidista con todas las fuerzas políticas progresistas, para derrotar en forma definitiva a este gobierno fascista y mafioso de Uribe Vélez.Es por todo lo anterior, que muy respetuosa y cordialmente los estamos invitando a que nos acompañen con sus familiares y amigos, el próximo día 3 de febrero a las 6:30 p. m., en el auditorio de la Camara de Comercio de la ciudad de Pasto con la presencia de MARCELO TORRES BENAVIDES y PEDRO VICENTE OBANDO, candidatos al Senado y Cámara respectivamente.
Cordialmente,
RAFAEL PALACIOS CORREA.
Secretario PTC-POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO
PENSIONES DE LOS CONGRESISITAS
PENSIONES DE LOS CONGRESISTAS (EL PAIS CALI) Octubre 28 de 2009
Al escribir estas líneas no pretendo frenar la iniciativa que ya cursó los dos debates en el Senado, porque no tiene objeto, ya que será aprobada me guste o no y le guste o no al resto de los colombianos. Simplemente quiero sentar mi voz de protesta y dejar constancia del absurdo abuso que los mal llamados ‘padres de la Patria’ van a cometer. Nuestro Congreso está totalmente desprestigiado, casi que repudiado por la ciudadanía, entre otras cosas por la triste verdad de que más de 70 de sus 268 miembros han sido o están siendo juzgados por la Corte Suprema de Justicia o se encuentran detenidos. Sin embargo, a los ‘honorables’ parlamentarios Aurelio Iragorri, Eduardo Enríquez, Carlos Cárdenas y Carlos Ferro no les tembló la mano para proponer la modificación de la Ley Cuarta de 1992, con el objeto de aumentarse el valor de sus pensiones de jubilación, iniciativa que probablemente recibió el aplauso de sus colegas. Esta inaudita actitud puede calificarse como una afrenta oprobiosa, monstruosa y vituperable contra el pueblo colombiano en un momento tan difícil como el que se está viviendo, cuando hay necesidades apremiantes de toda índole que no se pueden financiar y cuando el desempleo llega al 11%, sin contar el subempleo, que hace la situación laboral aterradora. Actualmente, nuestros senadores y representantes devengan al mes $5.088.646 como sueldo básico, $9.046.485 de gastos de representación, $5.496.999 de prima de vivienda y $1.413.508 de prima de salud. Las partidas anteriores suman $21.045.638 cada 30 días. Mientras tanto, el salario mínimo legal, que en el 2008 era de $461.500, pasó a partir del 1 de enero del 2009 a $497.000, un incremento de sólo $35.500, pues se consideró “inflacionario y peligroso para la economía nacional” aumentarlo algo más o redondearlo siquiera a los $500.000 mensuales. No hay derecho. Pero no contentos con los millones que devengan, los parlamentarios pretenden ahora reformar la legislación pensional para ellos, sólo para ellos, de tal forma que su mesada futura por jubilación pase de $11 millones a $16 millones mensuales, lo que equivale a un incremento del 45%. Sabrosa vida. Así es muy difícil alcanzar la paz. Mientras sigan presentándose estas desigualdades es utópico pretender que no haya violencia social. Y lo más triste es que los respetados congresistas.inclutendo los de la izquierda, siguen haciéndole el juego al ausentismo, a las cosas torcidas, a lo malévolo, sin pensar en lo que de verdad le puede convenir al país y a los 42 millones de colombianos que dicen representar.
Y sin más lamentaciones, porque se las lleva el viento, tocará esperar ahora a que la iniciativa termine su trámite y los ‘sufridos’ parlamentarios agreguen otra conquista a su ya larga lista de prebendas.
ESTO NO LO PUBLICAN R.C.N. NI CARACOL, NI EL TIEMPO, PARA QUE EL PUEBLO NO SE ENTERE DE LAS "LEYES" QUE HACEN LOS PADRES....DE LA PATRIA BOBAENTIENDO QUE ESTO ES UNA REALIDAD QUE NO SE PUED ECHAR EN SACO ROTO.
Al escribir estas líneas no pretendo frenar la iniciativa que ya cursó los dos debates en el Senado, porque no tiene objeto, ya que será aprobada me guste o no y le guste o no al resto de los colombianos. Simplemente quiero sentar mi voz de protesta y dejar constancia del absurdo abuso que los mal llamados ‘padres de la Patria’ van a cometer. Nuestro Congreso está totalmente desprestigiado, casi que repudiado por la ciudadanía, entre otras cosas por la triste verdad de que más de 70 de sus 268 miembros han sido o están siendo juzgados por la Corte Suprema de Justicia o se encuentran detenidos. Sin embargo, a los ‘honorables’ parlamentarios Aurelio Iragorri, Eduardo Enríquez, Carlos Cárdenas y Carlos Ferro no les tembló la mano para proponer la modificación de la Ley Cuarta de 1992, con el objeto de aumentarse el valor de sus pensiones de jubilación, iniciativa que probablemente recibió el aplauso de sus colegas. Esta inaudita actitud puede calificarse como una afrenta oprobiosa, monstruosa y vituperable contra el pueblo colombiano en un momento tan difícil como el que se está viviendo, cuando hay necesidades apremiantes de toda índole que no se pueden financiar y cuando el desempleo llega al 11%, sin contar el subempleo, que hace la situación laboral aterradora. Actualmente, nuestros senadores y representantes devengan al mes $5.088.646 como sueldo básico, $9.046.485 de gastos de representación, $5.496.999 de prima de vivienda y $1.413.508 de prima de salud. Las partidas anteriores suman $21.045.638 cada 30 días. Mientras tanto, el salario mínimo legal, que en el 2008 era de $461.500, pasó a partir del 1 de enero del 2009 a $497.000, un incremento de sólo $35.500, pues se consideró “inflacionario y peligroso para la economía nacional” aumentarlo algo más o redondearlo siquiera a los $500.000 mensuales. No hay derecho. Pero no contentos con los millones que devengan, los parlamentarios pretenden ahora reformar la legislación pensional para ellos, sólo para ellos, de tal forma que su mesada futura por jubilación pase de $11 millones a $16 millones mensuales, lo que equivale a un incremento del 45%. Sabrosa vida. Así es muy difícil alcanzar la paz. Mientras sigan presentándose estas desigualdades es utópico pretender que no haya violencia social. Y lo más triste es que los respetados congresistas.inclutendo los de la izquierda, siguen haciéndole el juego al ausentismo, a las cosas torcidas, a lo malévolo, sin pensar en lo que de verdad le puede convenir al país y a los 42 millones de colombianos que dicen representar.
Y sin más lamentaciones, porque se las lleva el viento, tocará esperar ahora a que la iniciativa termine su trámite y los ‘sufridos’ parlamentarios agreguen otra conquista a su ya larga lista de prebendas.
ESTO NO LO PUBLICAN R.C.N. NI CARACOL, NI EL TIEMPO, PARA QUE EL PUEBLO NO SE ENTERE DE LAS "LEYES" QUE HACEN LOS PADRES....DE LA PATRIA BOBAENTIENDO QUE ESTO ES UNA REALIDAD QUE NO SE PUED ECHAR EN SACO ROTO.
Candilejas. Por: ALBERTO JOSE HOLGUIN
domingo, 17 de enero de 2010
INVITACION VISITA DEL SENADOR JORGE ENRIQUE ROBLEDO
LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DEL POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO DE TUQUERRES, HACE LA INVITACION CORDIAL A TODOS LOS TRABAJADORES, MAESTROS, ESTUDIANTES, AMAS DE CASA CAMPESINOS, DIRIGENTES SOCIALES, UNIVERSITARIOS, PRESIDENTES DE JUNTAS DE ACCION COMUNAL, TRABAJADORES INDEPENDIENTES, INDIGENAS Y CIUDADANIA EN GENERAL A ESCUCHAR LOS PLANTEAMIENTOS POLITICOS Y SOCIALES SOBRE LA ACTUALIDAD QUE VIVE EL PAIS Y EN ESPECIAL SOBRE LAS POLITICAS ANTIPATRIOTICAS DEL GOBIERNO NEOLIBERAL DE ALVARO URIBE VELEZ.
DICHA DISERTACION ESTARA A CARGO DEL SENADOR DE LA REPUBLICA POR EL POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO Y DIRIGENTE NACIONAL DEL MOIR DR. JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO, QUIEN TRATARÁ TEMAS DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE LA POLITICA NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL, TALES COMO: POLITICA AGRARIA, AGRO INGRESO SEGURO, PARAPOLITICA, INTERCEPTACIONES TELEFONICAS, BASES NORTEAMERICANAS EN COLOMBIA, TLC, ZONAS FRANCAS, EDUCACION, SALUD, DESEMPLEO, Y SERVICIOS PUBLICOS.
ADEMAS ESTARA ACOMPAÑADO DEL REPRESENTANTE A LA CAMARA POR NARIÑO, DR. PEDRO VICENTE OBANDO.
LUGAR: SALON CRISTAL
DIA: MARTES 19 DE ENERO DE 2010
HORA: 3:00 P.M.
POR LA DEFENSA DE LA PRODUCCION NACIONAL !!!
POR LA DEFENSA DEL AGRO COLOMBIANO !!!
POR LA DEFENSA DE LA SOBERANIA NACIONAL !!!
POR LA UNIDAD DEL PUEBLO COLOMBIANO !!!
POR LA DEFENSA DE LA EDUCACION, LA SALUD Y LOS SERVICIOS PUBLICOS !!!
GUSTAVO PETRO
PRESIDENTE
POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO - TUQUERRES
martes, 5 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)