BOLETÍN DE PRENSA
Marcelo Torres al Senado
Antes de viajar al Valle del Cauca, donde realizara una intensa gira, Marcelo Torres atendió en las horas de la mañana una reunión con dirigentes sindicales del sector estatal en Bogotá. Ante la noticia de que el Senado negó la moción de censura contra el Ministro de Agricultura, Marcelo aclaró que la maniobra uribista de adelantar inusualmente la votación en la plenaria impidió que muchos senadores de la oposición pudiesen participar. Sin embargo, señaló que el país ya conoció en detalle cómo el programa Agro Ingreso Seguro ha servido para entregar fabulosas sumas de dinero del Estado a grandes terratenientes, además de unos cuantos personajes que hoy se encuentran al margen de la ley.
Marcelo reveló que en el debate sobre ese programa falta aclarar lo evidente: ¿Cómo es posible que el Gobierno regale dineros para obras permanentes, como es el riego, a personas que solamente tienen un título de arrendatario? Apuntó que bien fuese la entidad internacional o el propio Ministerio de Agricultura, cualquiera con tres dedos de frente habría entendido que una inversión de varios miles de millones de pesos para realizar obras de riego no podía ser adjudicada a unos arrendatarios.
El programa Agro Ingreso Seguro es la muestra palpable de una política agropecuaria definida para favorecer a los grandes empresarios del campo y a latifundistas que, en las condiciones concretas de la Colombia de hoy, son el producto de una contrarreforma agraria que nació del paramilitarismo y que el Gobierno se la juega entera para consolidarla, dijo Marcelo Torres.
Marcelo reivindicó la posición que Gustavo Petro ha defendido, en el sentido de "quitarle la tierra a la mafia para entregarla a los productores de alimentos".
Bogotá, 17 de noviembre de 2009
Marcelo Torres al Senado
Antes de viajar al Valle del Cauca, donde realizara una intensa gira, Marcelo Torres atendió en las horas de la mañana una reunión con dirigentes sindicales del sector estatal en Bogotá. Ante la noticia de que el Senado negó la moción de censura contra el Ministro de Agricultura, Marcelo aclaró que la maniobra uribista de adelantar inusualmente la votación en la plenaria impidió que muchos senadores de la oposición pudiesen participar. Sin embargo, señaló que el país ya conoció en detalle cómo el programa Agro Ingreso Seguro ha servido para entregar fabulosas sumas de dinero del Estado a grandes terratenientes, además de unos cuantos personajes que hoy se encuentran al margen de la ley.
Marcelo reveló que en el debate sobre ese programa falta aclarar lo evidente: ¿Cómo es posible que el Gobierno regale dineros para obras permanentes, como es el riego, a personas que solamente tienen un título de arrendatario? Apuntó que bien fuese la entidad internacional o el propio Ministerio de Agricultura, cualquiera con tres dedos de frente habría entendido que una inversión de varios miles de millones de pesos para realizar obras de riego no podía ser adjudicada a unos arrendatarios.
El programa Agro Ingreso Seguro es la muestra palpable de una política agropecuaria definida para favorecer a los grandes empresarios del campo y a latifundistas que, en las condiciones concretas de la Colombia de hoy, son el producto de una contrarreforma agraria que nació del paramilitarismo y que el Gobierno se la juega entera para consolidarla, dijo Marcelo Torres.
Marcelo reivindicó la posición que Gustavo Petro ha defendido, en el sentido de "quitarle la tierra a la mafia para entregarla a los productores de alimentos".
Bogotá, 17 de noviembre de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario