COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
Con indignación se ha llevado a cabo la liquidación del Hospital San José de Túquerres, centenaria institución reconocida como patrimonio publico del pueblo Tuquerreño .Cabe preguntarnos ¿Por qué desde su fundación y solo hasta que aparece la ley100 de 1963,ejecutoria del actual presidente Álvaro Uribe Vélez, se viene a consumar tal certera puñalada contra la salud publica.
Debemos saber que con la aplicación de las políticas neoliberales se ha afectado totalmente la red publica del pais con el cierre de la gran mayoría de los hospitales y demás entidades estatales (Caja Agraria, Telecom, ISS etc.), cambiándoles simplemente de nombre para convertir en burdas agencias de negocios cuyos excelentes beneficios financieros han ido a parar a los bolsillos de los particulares.
Naturalmente quienes han tenido que soportar la arremetida neoliberal han sido en principio los trabajadores, inculpándoles la acusación temeraria de ser ellos los responsables de la liquidación de la institución hospitalaria como lo hizo saber la administración municipal por medio del noticiero radial.
Sabe el pueblo que el hospital estuvo bajo el control político de la Alcaldía Municipal por el largo periodo de diez años donde se practico el mas burdo manejo politiquero con el nombramiento de una nomina paralela se desatendió el mejoramiento de la infraestructura técnica-científica, la capacitación a los funcionarios y empleados para la buena atención de los usuarios y de esta manera evitar la crisis que periódicamente se veía venir. Acaso no se fue permitiendo la táctica del marchitamiento financiero y los administradores, los gerentes no hicieron gestión alguna para evitarlo.
El despido de los trabajadores con la fuerza pública en horas de la noche como también se denuncio en el noticiero popular, tratándolos como delincuentes, merece el repudio de la opinión pública y en particular lo hacemos el gremio de docentes agrupados en la organización sindical porque entendemos que tanto la salud como la educacion en manos de los gobernantes neoliberales ,solo favorecen los interese de un reducido grupo de personas en contra de los interese generales.
Se dice que la ´´ nueva empresa¨´ estará bajo el control de CAPRECOM que se ha convertido en mampara de las privatizaciones como ha ocurrido con el ISS cuyos afiliados hoy reniegan de su suerte.
Se ha dado un plazo de seis meses para la cancelación de los salarios y la liquidación de las prestaciones de ley, ojala que la promesa se cumpla y no vaya a suceder como la mentirosa reestructuración que se dijo en un principio pero que a la postre resulto siendo una liquidación que ni siquiera los Honorables Concejales supieron lo que habían aprobado.
Por ultimo nos hemos solidarizado con el dolor y sufrimiento de muchas familias tuquerreñas que de la noche a la mañana se han quedado en la calle después de haber entregado muchos años de su vida al servicio de la salud incluidos los ciudadanos de los municipios circunvecinos de nuestra municipalidad.
Enfrentemos unidos contra todos aquellos personajes portaestandartes de los engendros neoliberales que vienen sumiendo en la miseria al pueblo colombiano entregando el patrimonio de la nación en las manos explotadores del bien publico nacional, departamental y municipal.
LA SALUD Y LA EDUCACION NO SON MERCANCIAS
ABAJO LA PRIVATIZACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
LOS EDUCADORES TUQUERREÑOS NO PERMITIREMOS LA CERTIFICACION DE LA EDUCACION PUBLICA EN NUESTRO MUNICIPIO
NO QUEREMOS QUE SE REPITA EN LA EDUCACION.. …LO QUE OCURRE CON LA SALUD.
SINDICATO DEL MAGISTERIO DE TÚQUERRES.
TÚQUERRES, NOVIEMBRE 27 DE 2009.
Con indignación se ha llevado a cabo la liquidación del Hospital San José de Túquerres, centenaria institución reconocida como patrimonio publico del pueblo Tuquerreño .Cabe preguntarnos ¿Por qué desde su fundación y solo hasta que aparece la ley100 de 1963,ejecutoria del actual presidente Álvaro Uribe Vélez, se viene a consumar tal certera puñalada contra la salud publica.
Debemos saber que con la aplicación de las políticas neoliberales se ha afectado totalmente la red publica del pais con el cierre de la gran mayoría de los hospitales y demás entidades estatales (Caja Agraria, Telecom, ISS etc.), cambiándoles simplemente de nombre para convertir en burdas agencias de negocios cuyos excelentes beneficios financieros han ido a parar a los bolsillos de los particulares.
Naturalmente quienes han tenido que soportar la arremetida neoliberal han sido en principio los trabajadores, inculpándoles la acusación temeraria de ser ellos los responsables de la liquidación de la institución hospitalaria como lo hizo saber la administración municipal por medio del noticiero radial.
Sabe el pueblo que el hospital estuvo bajo el control político de la Alcaldía Municipal por el largo periodo de diez años donde se practico el mas burdo manejo politiquero con el nombramiento de una nomina paralela se desatendió el mejoramiento de la infraestructura técnica-científica, la capacitación a los funcionarios y empleados para la buena atención de los usuarios y de esta manera evitar la crisis que periódicamente se veía venir. Acaso no se fue permitiendo la táctica del marchitamiento financiero y los administradores, los gerentes no hicieron gestión alguna para evitarlo.
El despido de los trabajadores con la fuerza pública en horas de la noche como también se denuncio en el noticiero popular, tratándolos como delincuentes, merece el repudio de la opinión pública y en particular lo hacemos el gremio de docentes agrupados en la organización sindical porque entendemos que tanto la salud como la educacion en manos de los gobernantes neoliberales ,solo favorecen los interese de un reducido grupo de personas en contra de los interese generales.
Se dice que la ´´ nueva empresa¨´ estará bajo el control de CAPRECOM que se ha convertido en mampara de las privatizaciones como ha ocurrido con el ISS cuyos afiliados hoy reniegan de su suerte.
Se ha dado un plazo de seis meses para la cancelación de los salarios y la liquidación de las prestaciones de ley, ojala que la promesa se cumpla y no vaya a suceder como la mentirosa reestructuración que se dijo en un principio pero que a la postre resulto siendo una liquidación que ni siquiera los Honorables Concejales supieron lo que habían aprobado.
Por ultimo nos hemos solidarizado con el dolor y sufrimiento de muchas familias tuquerreñas que de la noche a la mañana se han quedado en la calle después de haber entregado muchos años de su vida al servicio de la salud incluidos los ciudadanos de los municipios circunvecinos de nuestra municipalidad.
Enfrentemos unidos contra todos aquellos personajes portaestandartes de los engendros neoliberales que vienen sumiendo en la miseria al pueblo colombiano entregando el patrimonio de la nación en las manos explotadores del bien publico nacional, departamental y municipal.
LA SALUD Y LA EDUCACION NO SON MERCANCIAS
ABAJO LA PRIVATIZACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
LOS EDUCADORES TUQUERREÑOS NO PERMITIREMOS LA CERTIFICACION DE LA EDUCACION PUBLICA EN NUESTRO MUNICIPIO
NO QUEREMOS QUE SE REPITA EN LA EDUCACION.. …LO QUE OCURRE CON LA SALUD.
SINDICATO DEL MAGISTERIO DE TÚQUERRES.
TÚQUERRES, NOVIEMBRE 27 DE 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario