martes, 15 de diciembre de 2009

CARTA DE GUSTAVO PTREO A RAFAEL PARDO


Bogotá D.C., 14 de diciembre de 2009



Doctor
RAFAEL PARDO RUEDA
Candidato a la Presidencia de la República
Partido Liberal Colombiano
Transv. 17 No. 45 D – 61
Tel: 3201244 – 2250
Ciudad


La historia de la Colombia Republicana ha sido la historia del desencuentro entre los colombianos, y nos ha llevado a vivir en los últimos dos siglos en medio de la violencia y de la guerra. Pocos han sido los espacios históricos de tiempo donde los colombianos hemos vivido en Paz.

Figuras como Carlos Lleras Restrepo, en el Partido Liberal, que siendo organizador de la resistencia armada en el liberalismo en tiempos aciagos decidió en contra de la confrontación, el pacto para acabar la violencia que consumía al país, o como la de Alvaro Gómez Hurtado en el conservatismo, que después de inscribirse en uno de los momentos más sectarios y violentos de Colombia, decidió el acuerdo sobre lo fundamental como el camino para construir un régimen democrático que vio luz precursora en la Constitución del 91, o como la de Carlos Pizarro que llevado a la insurgencia armada pudo ponerle fin e iniciar con la tesis del Diálogo Nacional y con su propia muerte, una era en América Latina de procesos de desarme y de conquistas pacificas de los gobiernos por parte de las izquierdas desarmadas y plurales; nos invitan a asumir un reto histórico: El del Acuerdo Nacional para construir una Colombia democrática, pacífica y moderna.

Nuestros dos partidos nos han autorizado plenamente a construir este acuerdo. Mi campaña actúa bajo la consigna “Acordemos el futuro”. Lo invito a concretar la tarea.

El Gran Acuerdo Democrático debe ser abierto: todo movimiento social, o político, o ciudadano, cualquier individuo hombre o mujer puede participar en él. No caemos ni el sectarismo, ni en las exclusiones.

El Gran Acuerdo Democrático, es para concertar el corto y el largo plazo a través de objetivos comunes fundamentales para Colombia, no es un simple acuerdo electoral para ganarle a alguien.

El Gran Acuerdo Democrático debe tener como objetivo la construcción de una Colombia Democrática, Justa, Pacífica y Moderna, y por tanto debe solucionar progresivamente los cuatro problemas fundamentales de nuestra sociedad contemporánea: la desigualdad social, la pobreza, el narcotráfico y la violencia.

Para ello le propongo abordar de manera abierta, un acuerdo programático sobre los siguientes puntos:

1. La aplicación cabal de la Constitución de 1.991
2. La reparación integral de las víctimas de la violencia en Colombia.
3. La recuperación de las tierras y el poder local que tienen las mafias para transferirlas a la ciudadanía.
4. La construcción de una política social sin negocios particulares y eficaz en la disminución de la desigualdad y la pobreza
5. La recuperación del principio de soberanía para la Nación Colombiana
6. La construcción de una política de seguridad integral, nacional e internacional

Atentamente,


GUSTAVO PETRO U.
Candidato Presidencial
Cel: 3115617465
E-mail: gustavopetro@etb.net.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario