MARCELO TORRES TODA UNA VIDA EN LA IZQUIERDA DEMOCRATICA

Oriundo de Magangué, Bolívar, estudió sociología en la Universidad Nacional de Colombia. Es cofundador de la corriente revolucionaria y obrera que lideró Francisco Mosquera y fue su vocero público. En 1971 fue el más reconocido dirigente nacional del movimiento estudiantil, que se constituye en el de mayor importancia de todas las épocas por los logros alcanzados en materia de cogobierno universitario, de reformas democráticas y por haber cubierto la totalidad de las universidades públicas del país y muy buena parte de las privadas.
Marcelo Torres fue concejal en más de una decena de municipios, candidato presidencial en 1982 y senador en 1997 y 1998. Su intensa actividad parlamentaria está consignada en el libro La resistencia civil en el Senado, del cual es coautor con el ex senador Jorge Santos. Ha realizado numerosas investigaciones, escrito, ensayos y artículos para diferentes medios de comunicación, ha recorrido el país como conferencista de temas políticos, históricos y económicos. Fundó y orienta el periódico La Bagatela y actualmente es miembro de la dirección nacional del Polo Democrático.
Cuando el Partido del Trabajo de Colombia PTC, organización dirigida por Marcelo Torres, ingresó al Polo Democrático, se ubicó en el sector que defiende la necesidad de conformar una gran coalición de partidos, personas y agrupaciones dispuestas a llegar a unos acuerdos mínimos de funcionamiento y un programa que interprete las más sentidas necesidades del pueblo colombiano y que permita que éste país, transite por el sendero de la democracia, tal como viene sucediendo en la mayoría de naciones de Suramérica. Respaldó la candidatura de Lucho Garzón a la Alcaldía de Bogotá, apoyó con denuedo la candidatura presidencial de Antonio Navarro, y desde que Gustavo Petro se puso al frente de la vertiente democrática del Polo, ha contado con la colaboración decidida, permanente, sin descanso y con una lealtad a toda prueba de Marcelo y sus compañeros, tanto en las tesis que ha planteado, como en su aspiración presidencial, desde mucho antes de que se iniciara la consulta del Polo como ahora, cuando es el candidato oficial del PDA.
Desde el comienzo de su actividad política, Marcelo Torres ha sido partidario de diferenciar, sin equívocos ni sutilezas, la posición de la izquierda democrática con respecto a las aventuras armadas, el secuestro, el terrorismo y el narcotráfico, siempre ha defendido la tesis de que lo que el pueblo necesita, es la más amplia participación política y la movilización de masas, como única forma de alcanzar sus reivindicaciones y derechos civiles y democráticos.
Marcelo es un hombre sencillo, que como todos los colombianos aspira a que nuestra patria logre el pleno desarrollo y el bienestar social de sus conciudadanos, para ello ha estudiado y analizado con profundidad la cambiante lucha política que se libra al interior de la sociedad, poniendo sus conocimientos al servicio del partido y del pueblo. Ha contribuido a desenmarañar la actual crisis económica que agobia al mundo desde el 2008, a causa de la aplicación del recetario neoliberal del FMI y del BM.
Bogotá, diciembre 10 de 2009
Marcelo Torres fue concejal en más de una decena de municipios, candidato presidencial en 1982 y senador en 1997 y 1998. Su intensa actividad parlamentaria está consignada en el libro La resistencia civil en el Senado, del cual es coautor con el ex senador Jorge Santos. Ha realizado numerosas investigaciones, escrito, ensayos y artículos para diferentes medios de comunicación, ha recorrido el país como conferencista de temas políticos, históricos y económicos. Fundó y orienta el periódico La Bagatela y actualmente es miembro de la dirección nacional del Polo Democrático.
Cuando el Partido del Trabajo de Colombia PTC, organización dirigida por Marcelo Torres, ingresó al Polo Democrático, se ubicó en el sector que defiende la necesidad de conformar una gran coalición de partidos, personas y agrupaciones dispuestas a llegar a unos acuerdos mínimos de funcionamiento y un programa que interprete las más sentidas necesidades del pueblo colombiano y que permita que éste país, transite por el sendero de la democracia, tal como viene sucediendo en la mayoría de naciones de Suramérica. Respaldó la candidatura de Lucho Garzón a la Alcaldía de Bogotá, apoyó con denuedo la candidatura presidencial de Antonio Navarro, y desde que Gustavo Petro se puso al frente de la vertiente democrática del Polo, ha contado con la colaboración decidida, permanente, sin descanso y con una lealtad a toda prueba de Marcelo y sus compañeros, tanto en las tesis que ha planteado, como en su aspiración presidencial, desde mucho antes de que se iniciara la consulta del Polo como ahora, cuando es el candidato oficial del PDA.
Desde el comienzo de su actividad política, Marcelo Torres ha sido partidario de diferenciar, sin equívocos ni sutilezas, la posición de la izquierda democrática con respecto a las aventuras armadas, el secuestro, el terrorismo y el narcotráfico, siempre ha defendido la tesis de que lo que el pueblo necesita, es la más amplia participación política y la movilización de masas, como única forma de alcanzar sus reivindicaciones y derechos civiles y democráticos.
Marcelo es un hombre sencillo, que como todos los colombianos aspira a que nuestra patria logre el pleno desarrollo y el bienestar social de sus conciudadanos, para ello ha estudiado y analizado con profundidad la cambiante lucha política que se libra al interior de la sociedad, poniendo sus conocimientos al servicio del partido y del pueblo. Ha contribuido a desenmarañar la actual crisis económica que agobia al mundo desde el 2008, a causa de la aplicación del recetario neoliberal del FMI y del BM.
Bogotá, diciembre 10 de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario